"Cristo ante todo. Cristo en el centro del corazón, en el centro de la historia y el cosmos. Y de Cristo la humanidad tiene extrema necesidad, porque Él es nuestra medida". San Juan Leonardi.

Noche tranquila para el Papa en Gemelli. Cientos de mensajes de niños y jóvenes

«La noche transcurrió tranquila». Así lo ha comunicado esta mañana, 13 de marzo, la Oficina de Prensa de la Santa Sede, proporcionando una actualización sobre el estado de salud del Papa, que se encuentra hospitalizado en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma desde el 14 de febrero. Esta tarde, probablemente, no se publicará el boletín médico, pero la Oficina de Prensa, como siempre, facilitará alguna información general a los periodistas.

También esta mañana, el Papa Francisco ha seguido por videoconferencia los ejercicios espirituales guiados por el padre capuchino Roberto Pasolini en el Aula Pablo VI. Luego rezó en la capilla cercana a su habitación y continuó con las terapias prescritas, incluida la terapia farmacológica y la terapia motora activa. Esta mañana, después de la ventilación mecánica no invasiva durante la noche, pasó a oxigenación de alto flujo con cánulas nasales. Cientos de mensajes llegaron al Vaticano desde escuelas, asociaciones, institutos religiosos, niños y jóvenes fueron llevados al Papa.

Por la tarde, después de la meditación cuaresmal del padre Pasolini, a las 18.00 horas, tendrá lugar el rezo del Rosario, presidido por monseñor Filippo Iannone, Prefecto del Dicasterio para los Textos Legislativos. Mañana por la tarde el Rosario por el Papa volverá a la Plaza de San Pedro, pero se trasladará a las 19.30. Este viernes por la mañana, 14 de marzo, el cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá la Misa por el Papa, a las 10,30 en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico, en presencia del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede.

Fuente: vaticannews

La Biblia constituye 73 libros que, a su vez, conforman el Antiguo Testamento (46) y el Nuevo Testamento (27); el primero de ellos es referencia sagrada para judíos y cristianos, y el segundo es respetado solo por los cristianos.

El Antiguo Testamento no es lo mismo que la Torá, el libro de la Ley de los judíos. La Torá es el nombre que se le da a los primeros cinco libros de la Biblia, que son Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.

 

El Nuevo Testamento registra el primer siglo del cristianismo. El núcleo es la historia de Jesús, los hechos de los primeros apóstoles y las cartas apostólicas. Acá se incluyen los cuatro evangelios (Mateo, Marcos, Lucas y Juan), que cuentan la vida de Jesús y su mensaje de gracia.

El término gracia deriva del latín “gratia”, que significa benevolencia, favor o beneficio que se recibe sin ningún tipo de merecimiento. En el contexto bíblico, la gracia se refiere al regalo de salvación y vida eterna que recibimos a través de Jesús, pese a las sentencias que pesan sobre nosotros, a causa del pecado.

 

El término evangelio significa “buena noticia”, y se refiere a la oportunidad de redención que significa el hecho de un nuevo pacto entre Dios y la humanidad, una reconciliación, que solo es posible a través de Jesús, el Cristo, el Mesías, el hijo de Dios, quien aceptó dar su vida para hacer posible esa nueva alianza. En el libro de Isaías se dice al respecto: “Que hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que trae la buena noticia”.